Ep.3: Los agentes, la autonomía y el futuro del trabajo humano

En este episodio de Evolve, Adam y Rob navegan por el panorama de la IA, en rápida evolución, abordando palabras de moda para revelar lo que realmente significan los sistemas de IA autónomos y agenciales en la práctica. Desafían la sabiduría convencional de esperar a que los datos sean perfectos y exploran cómo las organizaciones pueden utilizar la IA para preparar sus datos. Rob comparte una impactante historia sobre cómo un cliente transformó un lento y costoso proceso de armonización de datos en algo mucho más rápido y preciso. Desde Blend X hasta la creación de equipos que puedan seguir el ritmo de los cambios más rápidos que el ciclo de noticias, en esta conversación se explica lo que se necesita para construir en una era en la que las reglas se están reescribiendo en tiempo real.

Conclusiones clave:

  • La evolución de la IA: La IA de agencia representa el cambio de sistemas que ayudan a responder preguntas a sistemas que pueden completar tareas completas, como el trabajo digital. El paso de la IA agencial a la autónoma consiste en ampliar gradualmente el alcance de lo que los sistemas pueden gestionar de forma independiente y, al mismo tiempo, mantener una supervisión humana adecuada.
  • No espere a que los datos sean perfectos: Las organizaciones suelen esperar a que sus datos estén «listos para la IA». En su lugar, utilizan la propia IA para preparar y armonizar los datos en tiempo real. Rob explica cómo un cliente eliminó la costosa personalización de datos de terceros, redujo el equipo de 10 a 15 personas que se encargaba de la armonización de los datos y redujo el tiempo de procesamiento de semanas a menos de 24 horas.
  • Los sistemas inteligentes aprenden y crecen: Las aplicaciones modernas de IA pueden enriquecerse con el tiempo. Un catálogo inteligente que respalde las búsquedas, la generación de contenido y las interacciones con los clientes puede ampliarse continuamente mediante la aplicación de barreras y la detección de toxicidad a los datos sin procesar, extraer lo que necesitan y añadirlo a repositorios estructurados sin necesidad de trabajar manualmente por adelantado.
  • Blend X acelera el tiempo de obtención de valor: El marco de Blend se basa en el de Snowflake y aprovecha Cortex y Snowpark para proporcionar aceleradores prediseñados, registros estandarizados, sistemas de control de agentes y marcos probados en batalla. Esto transforma lo que antes llevaba meses de desarrollo personalizado en implementaciones que se realizan en cuestión de días, con la propiedad total del código y sin depender de un proveedor.
  • El futuro del trabajo está difuminando los roles: Las líneas entre la ciencia de datos, la ingeniería de datos, el desarrollo integral y la gestión de productos se están erosionando. Los equipos que prosperan en la era de la IA son aquellos que se desafían constantemente a sí mismos para trabajar más rápido, pensar de manera diferente y mantener la curiosidad por saber lo que es posible a medida que la tecnología avanza a toda velocidad.

¿Está preparado para transformar su estrategia de IA? Blend X está cambiando la forma en que las empresas implementan la IA mediante agencias, al convertir meses de desarrollo en días y, al mismo tiempo, mantener sus datos seguros en Snowflake. Con aceleradores personalizados que ya han implementado los clientes de Fortune 500, Blend X ofrece un retorno de la inversión inmediato con la propiedad total del código y sin depender de ningún proveedor.

Obtenga más información sobre Blend X y vea lo que es posible para su organización, aquí: blend360.com/blendx

Conozca a los invitados

Adam Mincham
Linkedin
Director de Transformación Empresarial de Inteligencia Artificial de Agentic

Adam Mincham es el director de transformación empresarial de inteligencia artificial para agencias en Blend, donde guía a las empresas a repensar la forma en que escalan e integran la IA para lograr una transformación duradera. En este episodio, explora la evolución de la IA generativa a la IA autónoma y agencial. Explica cómo las organizaciones pueden empezar a utilizar la IA para preparar sus datos en lugar de esperar a que los datos tengan una base de datos perfecta. También analiza Blend X, el marco de Blend para acelerar el despliegue de la IA por parte de las agencias.

Rob Fuller
Linkedin
Director de soluciones

Rob Fuller dirige la estrategia de datos e IA en Blend como director de soluciones, donde diseñó Blend X, la capa intermedia estratégica de la empresa que permite a las empresas implementar soluciones de IA con coherencia y velocidad, manteniendo la personalización. En este episodio, analiza la distinción entre la IA autónoma y la agencia. Cuenta cómo un cliente de bienes de consumo envasados mejoró drásticamente la precisión de la armonización de los datos y, al mismo tiempo, redujo el tiempo de entrega de semanas a horas. También explica cómo Blend está creando equipos y una cultura para mantenerse al día con el rápido avance de la IA.

Linkedin

Linkedin

Explora más episodios

Ep.2 De lo exclusivo a lo inclusivo: cómo la IA está transformando las finanzas

Presentando

Blend

Descubra cómo la IA está revolucionando la gestión patrimonial con nuestro panel de expertos en el que participaron: Alex Sion de Blend, el exCPO Kabir Sethi y el exCTO Donie Lochan. Descubra cómo la IA está democratizando el acceso a inversiones que antes eran exclusivas y expandiendo las herramientas financieras a un público más amplio que nunca. Conclusión: En cinco años, los servicios financieros serán más accesibles y personalizados que nunca, lo que abrirá nuevas oportunidades para personas de todo el espectro financiero.

Ep.1: Construir de forma más inteligente y rápida: el marco de inteligencia artificial de Inside Blend

Presentando

Mezcla

¿Qué se necesita para que la IA funcione en la empresa? Adam y Oz se sientan a la mesa del creador para analizar por qué las pruebas de concepto se estancan, los siete elementos esenciales para ampliar la IA y cómo la transformación de las agencias está transformando a las personas, las plataformas y los resultados.