Blend 360 se asoció con la Policía Nacional de Colombia (CNP), una de las fuerzas policiales más grandes del mundo, con más de 163 000 efectivos en todo el país, para crear una plataforma de inteligencia artificial de próxima generación que revoluciona la prevención del delito y la optimización de los recursos policiales. Desarrollada por AWS y diseñada con un marco ético estricto, esta solución permite una vigilancia policial proactiva que respeta las libertades civiles, al tiempo que mejora los tiempos de respuesta de la policía, optimiza la asignación de recursos y empodera a la policía proactiva, lo que beneficia a más de 30 millones de ciudadanos.
La Policía Nacional de Colombia enfrentó una combinación de desafíos estructurales y operativos:
Estos desafíos exigían una solución escalable, segura y basada en la ética, capaz de transformar los datos sin procesar en información procesable en tiempo real.
Desarrollamos una plataforma de predicción de delitos y optimización de recursos basada en inteligencia artificial que transforma los datos sin procesar en inteligencia procesable y, al mismo tiempo, garantiza un despliegue ético.
Los componentes clave incluyen:
Marco ético de IA:
Innovación técnica:
Participación de las partes interesadas:
Mediante una estrecha colaboración con los líderes de la policía y el personal de campo, desarrollamos un sistema que:
Respuesta de emergencia mejorada: Las llamadas de emergencia entrantes ahora se analizan y clasifican en tiempo real, lo que ayuda a las unidades de despacho a priorizar los incidentes de manera más eficaz y a reducir los retrasos en la respuesta.
Vigilancia proactiva habilitada: Al identificar los patrones en las ubicaciones y el momento de los delitos, la plataforma permite a los comandantes de policía pronosticar dónde es probable que ocurran los delitos, lo que les permite actuar de forma preventiva en lugar de reactiva.
Operaciones simplificadas: Los datos históricos y en tiempo real ahora se procesan al instante en lugar de hacerlo durante semanas, lo que reduce significativamente las cargas administrativas y permite una toma de decisiones más rápida.
Asignación de recursos mejorada: Los recursos de aplicación de la ley ahora se distribuyen de manera más equitativa entre las regiones, lo que maximiza su impacto y garantiza comunidades más seguras.