Diseño resiliente: cómo se modernizó la Cámara de Comercio de Bogotá con AWS

autor
.
2025

Visión general

Como una de las organizaciones empresariales más influyentes de Colombia, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) desempeña un papel fundamental para apoyar y facilitar la actividad económica en la región. Con una cartera cada vez mayor de servicios digitales, CCB se enfrentaba a la necesidad urgente de modernizar su infraestructura heredada para satisfacer las demandas de un panorama empresarial centrado en lo digital. Al asociarse con Blend y AWS, la Cámara llevó a cabo una migración fluida a la nube, garantizando la alta disponibilidad, la eficiencia operativa y el cumplimiento de las normativas.

Desafío

La iniciativa de modernización digital estuvo impulsada por varios desafíos clave:

  • Infraestructura heredada: Los sistemas de la Cámara dependían de middleware y bases de datos anticuados, lo que creaba cuellos de botella operacionales y limitaba la escalabilidad.
  • Observabilidad limitada: La falta de seguimiento y supervisión de principio a fin dificultaba la identificación de los problemas de rendimiento o la optimización de la prestación de servicios.
  • Cumplimiento normativo: CCB necesitaba cumplir con los estándares de cumplimiento locales mientras hacía la transición de sus sistemas a un nuevo entorno tecnológico.

Estos desafíos obstaculizaron la agilidad, aumentaron el riesgo de tiempo de inactividad y limitaron la capacidad de la institución para evolucionar con las necesidades de sus partes interesadas.

Solución

Para abordar estos desafíos, la Cámara de Comercio de Bogotá adoptó una estrategia de modernización de varias fases basada en las tecnologías de AWS:

  • Migración sin problemas con AWS Migration Hub y AWS Application Migration Service (MGN): El equipo utilizó Centro de migración de AWS coordinar y supervisar las actividades de migración y COMO MNG para realojar las cargas de trabajo con un tiempo de inactividad mínimo. Este enfoque garantizó una visibilidad y una alineación totales durante la transición a la nube.
  • Recuperación ante desastres con AWS Elastic Disaster Recovery (DRS): Implementado COMO DR para proporcionar capacidades de replicación continua de datos y conmutación rápida por error, lo que permite la resiliencia y la continuidad del negocio.
  • Servicios de procesamiento y datos escalables con Amazon EC2, ECS y RDS: Las aplicaciones principales se rediseñaron utilizando Amazon EC2 para un procesamiento escalable, Amazon ECS para microservicios en contenedores, y Amazon RDS para bases de datos relacionales administradas.
  • Eficiencia de la red con AWS Transit Gateway: Desplegado Puerta de enlace de tránsito de AWS para centralizar y administrar la conectividad de red en múltiples VPC y entornos, mejorando la escalabilidad y la seguridad.
  • Soporte empresarial de AWS: El compromiso contó con el respaldo de AWS Enterprise Support para aplicar las mejores prácticas arquitectónicas y mitigar los riesgos durante todo el proceso de migración.

Impacto

La transformación de la nube generó beneficios inmediatos y cuantificables:

  • Mejora del tiempo de actividad del sistema: Logrado Disponibilidad del 99,99% en todos los servicios críticos.
  • Cero tiempo de inactividad durante la migración: Se completó la migración completa del centro de datos con sin interrupciones en las operaciones críticas.
  • Despliegues más rápidos: Reducción del tiempo de implementación desde el desarrollo hasta la producción mediante 75%, acelerando la innovación en los servicios.
  • Menos problemas con las aplicaciones: La vigilancia posterior a la migración reveló una Disminución del 62% en los problemas notificados, mejorando la estabilidad del servicio y la satisfacción de los usuarios.
  • Mayor escalabilidad: La nueva arquitectura admite un escalamiento rápido para satisfacer la fluctuación de la demanda de servicios en todo el ecosistema empresarial de Bogotá.
  • Ejecución rápida: La migración completa se completó en tan solo seis meses, demostrando disciplina operativa y claridad estratégica.

Puntos de datos clave

62%
Reducción de los problemas de aplicación después de la migración
Más de 500
Servicios monitoreados e interconectados
0
Tiempo de inactividad durante la migración de operaciones críticas