Datos que salvan vidas: potenciando la toma de decisiones sobre el clima

autor
.
2025

Visión general

La Mojana, una región colombiana de 400 000 habitantes, enfrentó graves desafíos climáticos, como inundaciones recurrentes, sequías y degradación de los ecosistemas que amenazaban la agricultura, la infraestructura y las vidas humanas. La gobernanza climática de la región tuvo que lidiar con la fragmentación de los datos entre las agencias, el procesamiento manual de miles de informes técnicos y los conjuntos de datos ambientales y sociales desconectados. Esto provocó retrasos en los proyectos de adaptación, y algunas iniciativas se estancaron hasta cinco años, lo que dejó a las comunidades vulnerables a la escalada de las amenazas climáticas.

Desafío

El Fondo de Adaptación necesitaba desarrollar una plataforma de apoyo a la toma de decisiones centralizada e interoperable que integrara décadas de datos ambientales y sociales, incorporara el conocimiento local y proporcionara a las autoridades herramientas para tomar decisiones climáticas rápidas y basadas en evidencia. La solución debía abordar el atraso de cinco años en los proyectos y, al mismo tiempo, establecer un marco replicable para otras regiones de alto riesgo.

Solución

Uso IA de agencia en Amazon Bedrock, Blend transformó más de 20 000 informes, modelos climáticos y registros de intervención en inteligencia procesable en cuestión de segundos. Creada completamente en AWS, la plataforma unifica los conjuntos de datos ambientales, climáticos y socioeconómicos en una única fuente confiable. La inteligencia geoespacial impulsada por Amazon RDS superpone los mapas de inundaciones con datos de zonas de biodiversidad, infraestructura y población para identificar las áreas de intervención de mayor impacto.

En colaboración con científicos de datos con doctorado de dos de las principales universidades de Colombia, Blend desarrolló modelos predictivos avanzados para pronosticar escenarios climáticos y guiar estrategias específicas de conservación y adaptación. Los flujos de trabajo automatizados con AWS Lambda, Step Functions y EventBridge reducen los ciclos de toma de decisiones de semanas a minutos, lo que elimina un atraso de cinco años en solo tres semanas. La arquitectura segura y escalable garantiza una alta disponibilidad, una autenticación sólida y un acceso sin problemas para los usuarios de varias regiones.

Impacto

La plataforma ha transformado la gobernanza climática en La Mojana, permitiendo a las autoridades responder a las amenazas casi en tiempo real y pasar de la gestión reactiva de las crisis a la creación de resiliencia proactiva. Todas las partes interesadas, desde las agencias nacionales hasta los líderes comunitarios, ahora operan desde una única fuente de datos confiable, lo que mejora la coordinación, la transparencia y la alineación entre los proyectos.

El conocimiento local se integra sistemáticamente, lo que garantiza que las intervenciones sean tanto socialmente relevantes como técnicamente sólidas, mientras que la colaboración con expertos académicos mejora la credibilidad científica y la adopción de la plataforma.

Más de 400 000 residentes se benefician de proyectos más rápidos y mejor enfocados, que van desde defensas contra inundaciones hasta infraestructura de agua, que se entregan cuando y donde más se necesitan. Los principales impactos medibles incluyen:

  • Recuperación de información un 90% más rápida, lo que reduce las búsquedas de proyectos de seis horas a solo diez minutos
  • El atraso de cinco años se resolvió en tres semanas, lo que desbloqueó iniciativas de adaptación estancadas
  • Mejora del 800% en la integridad de los datos mediante la integración con ocho fuentes adicionales
  • Reducción del 17% en la redundancia del almacenamiento, lo que aumenta el rendimiento del sistema y reduce los costos

Lo que es más importante, estas capacidades se traducen en medidas de adaptación climática oportunas y basadas en la evidencia que son más rápidas de implementar, más precisas en los objetivos y mejor alineadas con las necesidades locales, fortaleciendo tanto la resiliencia ambiental como el bienestar de la comunidad.

Puntos de datos clave

90%
recuperación de conocimientos más rápida
8x
aumento de la integridad y claridad de la información
Más de 20 000
documentos procesados por sesión mediante agentes cognitivos