IA para una respuesta ciudadana modernizada

autor
.
2025

Visión general

La Unidad Administrativa Especial del Catastro Distrital en Bogotá desempeña un papel central en la gestión de los datos geográficos, de propiedad y territoriales críticos para el desarrollo urbano y los servicios públicos. Ante el creciente volumen de solicitudes de los ciudadanos y la necesidad de respuestas precisas, oportunas y legalmente consistentes, la Unidad emprendió una importante transformación digital. Al aprovechar la inteligencia artificial y la infraestructura en la nube de AWS, la Unidad de Catastro desarrolló un sistema de respuesta inteligente que mejoró significativamente la eficiencia del servicio, la productividad del personal y la satisfacción de los ciudadanos.

Desafío

Antes de la transformación, la Unidad de Catastro se ocupó de varios puntos problemáticos operativos y regulatorios:

  • Sistema de solicitud ciudadana sobrecargado: El elevado volumen de peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias (PQRS) dificultó la entrega puntual y precisa de respuestas.
  • Interpretaciones inconsistentes de las normas: La variabilidad de los procedimientos y las frecuentes actualizaciones legales dieron lugar a respuestas inconsistentes y redujeron la seguridad jurídica.
  • Acceso limitado a la información reglamentaria: El personal sufrió demoras a la hora de buscar las normas y procedimientos legales vigentes.
  • Sistemas de información en silos: La falta de integración entre las bases de datos legales, los sitios web y las plataformas internas dificultaba la centralización de los conocimientos y el seguimiento eficaz de las solicitudes.

Solución

Para abordar estos desafíos, la Unidad de Catastro implementó una solución basada en inteligencia artificial alojada en una infraestructura de AWS segura y escalable. Los componentes clave de la solución incluyen:

  • Agente de IA cognitiva (Bedrock + OpenSearch): Un asistente basado en el lenguaje natural que proporciona respuestas precisas y alineadas con la normativa a las consultas del personal, lo que mejora la coherencia y reduce el tiempo de respuesta.
  • Base de conocimientos centralizada: Un repositorio unificado de reglamentos, procedimientos y respuestas históricas creado con Amazon DynamoDB y Abrir búsqueda, accesible en tiempo real como referencia y aprendizaje.
  • Ingestión automatizada de información: Las actualizaciones en tiempo real de los sistemas legales y las bases de datos se incorporan automáticamente a la base de conocimientos para garantizar que la información esté siempre actualizada.
  • Infraestructura nativa de la nube: Uso Lambda, Puerta de enlace de API, CloudFront, y S3, la plataforma garantiza una prestación de servicios segura y de alta disponibilidad con una latencia mínima.
  • Orquestación e integración de procesos: Funciones escalonadas y EventBridge se implementaron para gestionar el flujo de solicitudes y rastrear las interacciones entre los sistemas.

Impacto

La implementación de esta solución condujo a mejoras significativas en la prestación de servicios públicos y la eficiencia interna:

  • Respuestas más rápidas y precisas: La generación de respuestas asistida por IA ha reducido drásticamente los tiempos de procesamiento al tiempo que ha aumentado la precisión y la coherencia legal.
  • Eficiencia operativa: La automatización y la centralización de la información han simplificado los flujos de trabajo internos y reducido la carga de trabajo del personal.
  • Mayor transparencia e interoperabilidad: La plataforma admite el seguimiento en tiempo real de las solicitudes y garantiza un acceso constante a las normativas más actuales.
  • Seguridad jurídica mejorada: Las respuestas ahora se alinean de manera confiable con las normas aplicables, lo que reduce el riesgo de errores y disputas.
  • Mayor confianza del usuario: El personal adoptó rápidamente la herramienta debido a su interfaz intuitiva y a sus beneficios claros, lo que aumentó la confianza en la prestación de servicios.

Puntos de datos clave

70%
reducción del tiempo de respuesta del PQRS
80%
investigación regulatoria más rápida
50%
automatización de peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias rutinarias